Queríamos dividir el fin de semana pasado entre Asturias y Cantabria, con nuestros bonos de ALSA -el último, ni siquiera lo hemos usado-, pero resultó imposible, por no haber plazas para volver, ni siquiera reservando con más de diez días de antelación.
Esto del colapso en el transporte y lo de los precios de los alojamientos, seguro, terminará algún día, pero yo no lo veo próximo, porque se lleva diciendo esto mucho tiempo y no hay manera. Si quieres dormir el próximo finde en la Comunidad de Madrid -no en la capital-, prepara mínimo 45€ por hacerlo en Cercedilla, a 70 kilómetros en un establecimiento de valoración infame.
Reculamos y nos dijimos: "al menos, aprovecharemos uno de los dos días y visitaremos Medina del Campo, un lugar, por el que hemos pasado mil veces camino de infinitas partes, pero en el que vagamente nos hemos detenido. Tampoco fue posible, dado que, el transporte gratuito de Mañueco por carretera ha empezado en septiembre para unos pocos sitios, pero para la mayoría, será en octubre.
Degeneramos, como una cantidad ingente de jóvenes y terminamos tomando el bus gratis a Río Shopping -centro comercial de Ikea en Arroyo de la Encomienda-, para atiborramos de perritos, codillos y albóndigas infectas, además de refrescos y cafés. ¡Somos capaces de lo mejor y lo peor, sin rasgarnos las vestiduras!.
Finde aciago y el que viene, tiene la misma pinta, pero terminaremos resucitando en breve, seguro, porque va en nuestros genes.
Como tenemos algo de tiempo, os vamos a explicar, como funciona lo de los autobuses sin coste en Castilla y León. Vaya de antemano,, que la idea está bien, aunque no nos guste nada el PP de Mañueco, ni la mayoría de sus políticas.
La gestión de estos bonos ha sido muy lenta, pero progresa. A quien lo pidió por internet -nuestro caso-, le ha llegado un QR de BUSCYL y a quien lo solicitó por papel, le han enviado -o lo harán en el futuro- una tarjeta física. Incluye supuestamente, un montón de líneas, pero no es oro todo lo que reluce.
Teniendo en cuenta nuestras experiencias y esperando otras nuevas, que nos pueda deparar el futuro, podemos concluir, que:
-El abono es muy bueno para desplazarse entre las capitales grandes -Valladolid y León, fundamentalmente - y su alfoz, con múltiples frecuencias y opciones, sobre todo, en días de diario.
-No están mal las interconexiones entre provincias, aunque son más limitadas.
-El pase, claramente y no nos parece mal, está pensado para trabajadores y estudiantes con recorridos fijos y no para hacer turismo, porque los fines de semana apenas hay servicios. Por ejemplo: cero autobuses en domingo entre Valladolid y Medina del Campo, un pueblo de 23000 habitantes.
-No te emociones. Si quieres ir de A -tu ubicación -, a B -donde te da la gana en la región -, probablemente, no será posible más, que en tu imaginación. Recuerda, que estás en Castilla y León y no en Madrid, País Vasco o Cataluña.
-No se pueden reservar plazas. Si llegas y hay sitio, subes y si no, te quedas en tierra, que ya nos ha pasado. Esto puede suponer, que un domingo por la noche, no puedas volver desde Soria, a Valladolid, sin que la Junta tenga responsabilidad alguna y que no llegues el lunes a tu puesto de trabajo, si no es con BlaBlaCar, porque no existe tren 🚄.
-La formación a los conductor@s en esta materia ha sido escasa o nula, por lo que se viven más momentos de confusión de los deseados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario