Llega el concierto de Buscavidas, en el Paseo de Begoña, sin hacer dejado de sudar, lo insudable, durante todo el día. Buen ambiente -aquí, en Asturias, la gente es mucho menos estirada, que en Castilla o en Cantabria -, con un público de edad que ronda entre los 60 y los 70. ¡Aquellos pioneros de los espectáculos de los primeros tiempos de la llamada movida!
Evidentemente, esto da pistas sobre lo que nos espera: otro más de esos grupos de tributo de los ochenta y los noventa, a los que han sumado, en este caso, versiones de los triunfitos de los primeros compases del milenio. Nos hubiera gustado un mejor plan, pero es, lo que hay.
Toca ahora, pasarse por el mercado de la comida ecológica y saludable -además de carisisima-, donde también venden curiosos pendientes y pulseras elaboradas con botellas de sidra recicladas. Nosotros, por supuesto, no vamos a comprar nada, pero gorronearemos todo lo posible, que cada vez es menos: un par de rodajas de chorizo por aquí, un poco de queso de Cabrales por allá, algún dulce...¡La dura vida de la supervivencia!.
Como todo tiene su fin -sea bueno o malo -, nos abandona el inacabable sol y anochece. Todo sigue el mismo esquema que la noche precedente, pero hoy no nos apetece contemplarlo y ser partícipes, porque estamos agotados. Pero, aún damos varias paseos y llevamos a cabo distintas cosas, antes de aterrizar en el camping.
Son las once y aunque estamos algo lejos, se escucha perfectamente y con total nitidez el concierto de Rosario Flores, porque solo está el mar por el medio. No dura, ni una hora y ni siquiera canta la canción de "Mi gato hace uy uy uy..."- sí el "No dudaría" de su hermano -, lo que nos confirma, que este Ayuntamiento de Foro Asturias no anda muy sobrado de dinero.
Nuestra vecina de tienda es gilipollas -como minimo- y no le molesta el ruido del evento o alguien, que en los fregaderos parece estar lavando con alegría todos los cacharros del camping. Le molestamos nosotros, que hablamos bajito y ni siquiera reímos. Dejé de fumar hace dos décadas y no tengo a mano un bidón de gasolina, que si no, se iba a enterar está maleducada frustrada de corta edad (por no decir niñata). ¡Eh, no me toméis en serio, es broma!. ¡O no!.
Se acaba la música y la rabia y nos queda de fondo el maravilloso, rítmico, abrupto y relajante sonido del mar, una vez se ha nublado y nos han abandonado las antes nítidas estrellas.
Nos arrejuntamos, porque aunque ya no nos pierden las pasiones, empieza a hacer bastante fresco y la humedad extrema nos perfora, impregnando la totalidad de nuestra precaria tienda de campaña -aunque práctica y ligera y no como las que llevábamos en los noventa-, sostenida por cuatro endebles clavos.
Mañana nos esperan más conciertos y una bajada térmica de 15 grados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario