Este es el blog de algunos de nuestros últimos viajes (principalmente, de los largos). Es la versión de bolsillo de los extensos relatos, que se encuentran en la web, que se enlaza a la derecha. Cualquier consulta o denuncia de contenidos inadecuados, ofensivos o ilegales, que encontréis en los comentarios publicados en los posts, se ruega sean enviadas, a losviajesdeeva@gmail.com.

martes, 12 de agosto de 2025

Deambulando por agosto

           La noche languidece y por otra parte, ya iba siendo hora, porque el panorama y nuestras vidas, en general, ya no dan mucho más de si. La madrugada muere, aunque sin casi energías, caminamos por la cada vez más angosta San Bernardo, rumbo a Bravo Murillo y a nuestro objetivo, Chamartín, hogar de la Tita Clara (Campoamor).

          Por fin, aunque por poco tiempo, un delicioso aunque tenue aire refresca nuestra faz y nos recuerda, que no todo está perdido aún, mientras contemplamos, como una panadería artesana expande poco a poco sus agradables -aunque clásicos - olores; un Uber frena de milagro, instantes antes de atropellarnos o un descarriado -más todavía, que nosotros- nos interroga, sobre un cercano y mítico after hours. Estamos nosotros más bien, para hacer un homenaje a Ramoncin y a sus litros de alcohol venosos, que para facilitar respuestas.

          Con las legañas colgando y con el último aliento suave del amanecer, llegamos a Chamartín, donde aún nos quedan cinco horas para tomar nuestro Alta Velocidad de retorno a casa. Tan larga espera, para luego, viajar tan rápido y fugaz, nos parece tan absurdo, como nuestro devenir de los últimos findes de este verano.

          Después de lidiar -deberíamos habernos enfrentado, pero no tenemos fuerzas- con la borde de turno que lleva por bandera su amargura y que la hicieron princesa, cuando la contrataron para el control de equipajes, estamos sudando -ni un ventilador de soplido tienen, en la Alta Velocidad patria- en la insufrible y siempre provisional sala de espera de Chamartín. RENFE va de low cost guay por la vida, pero debería apuntarse a la lesson one del curso iniciático de Ryanair, sobre como hacer la mayoría de las cosas, para no tratarnos a los viajeros, como mierda mutante.

          Salimos algo tarde, aunque llegamos un par de minutos antes. Siempre, más pendientes del reloj, que de nuestras propias y extenuadas vidas.

          El próximo puente de mediados de mes, no iremos al Lago de Sanabria, como estaba previsto. El plan no cuadra: escaso transporte y camping lejano y caro nos han disuadido.

          Iremos a Gijón, con nuestro bono de ALSA y a saber, como nos moveremos y volveremos, porque todo el transporte en esas fechas está requetepetado.

          Esa saludable incertidumbre, que a mí me alimenta y a mi pareja  no le gusta nada, nos mantendrá vivos en las insufribles temperaturas.

          Ella y yo tenemos un pacto no escrito: la lío, constantemente, pero con el compromiso de resolver, la situación. Más bien, lo del conocido dicho de Juan Palomo .

No hay comentarios: