Este es el blog de algunos de nuestros últimos viajes (principalmente, de los largos). Es la versión de bolsillo de los extensos relatos, que se encuentran en la web, que se enlaza a la derecha. Cualquier consulta o denuncia de contenidos inadecuados, ofensivos o ilegales, que encontréis en los comentarios publicados en los posts, se ruega sean enviadas, a losviajesdeeva@gmail.com.

lunes, 30 de junio de 2025

Llega el final de la cuenta atrás: fiestas de Usera y Marconi (parte I)

           Nos dirigimos a Madrid. Es viernes y este episodio será el final de los abonos recurrentes gratuitos, que nos han acompañado, durante casi tres años. Un SMS y simultáneamente, llega a nuestros móviles: por razones operativas -RENFE siempre alega lo mismo, sin más creatividad-, nos dejan en Villalba y no en Príncipe Pío, destino contratado y luego, ya nos vamos buscando todos la vida para llegar a destino en cercanías o...En el vagón, las palabras sobre Óscar Puente no son precisamente bonitas, aunque el soberbio ministro de transportes, evidentemente, no sea el culpable de toda la siniestra movilidad nacional pública.

          Nuestro objetivo en este largo finde, son las siempre fantásticas fiestas de Usera y un escarceo a las de Marconi (Villaverde). Esta noche del viernes, dormiremos, en el mismo hotel cápsula, donde lo hicimos hace poco más de dos meses, en vísperas del apagón y de nuestro enésimo viaje al Algarve. Han flexibilizado las condiciones, porque entonces, te pedían una fianza por la llave y ahora, no. Como la otra vez, nos toca en el compartimiento de arriba. Tiene la ventaja, de que sufres menos ruidos y la contra, de subir estrechos y acaracolados peldaños, cuando llegas de madrugada medio borracho o te levantas por la mañana zombi total.

          Calor, calor y más calor, con la gente bastante crispada. Pero este achuchado y desordenado barrio de Usera nos encanta, con su cotidianidad y su transigente y normalizado cosmopolitismo.

          Tras las compras de supervivencia en el Lidl, nos dirigimos al Parque de Pradolongo, tan servicial, como mal cuidado. Nos espera el concierto de Mago de Oz y somos varios miles de personas, las que andamos pendientes de lo mismo ( hacia tiempo que no nos enfrentábamos a tal multitud).

          La puta madera -esta vez, municipal y no nacional, como en eventos anteriores-, ha puesto controles de acceso en el recinto, para que no entre una sola gota de alcohol en las mochilas o bolsas, para así beneficiar el consumo de los elevadísimos precios de las casetas de los partidos políticos, que se benefician en dinero blanco, en negro y como en este caso, en gris.

          Pero nosotros, somos astutos y encontramos, una rendija para colarnos, sin dar explicaciones a nadie y sin que se pongan en cuestionable duda nuestras pertenencias. ¡Los indeseables maderos son tantos, como tontos!

          Y, que decir, el concierto espectacular -como en ocasiones anteriores -, con una banda muy implicada y comprometida con objetivos sociales, con la lucha contra lo cutre y chabacano en el ámbito musical y con un público de todas las edades absolutamente entregado.

          Y, por supuesto, con numerosos guiños al civismo y al medio ambiente. Ensalzan a Gaia -diosa de la Tierra, según la mitología griega- y defienden nuestro maravilloso planeta alegando, que es el único del universo donde existe la cerveza.

          ¡Qué espectáculo más grandioso y que felices nos vamos a la cama!.

No hay comentarios: