Este es el blog de algunos de nuestros últimos viajes (principalmente, de los largos). Es la versión de bolsillo de los extensos relatos, que se encuentran en la web, que se enlaza a la derecha. Cualquier consulta o denuncia de contenidos inadecuados, ofensivos o ilegales, que encontréis en los comentarios publicados en los posts, se ruega sean enviadas, a losviajesdeeva@gmail.com.

lunes, 30 de junio de 2025

Llega el final de la cuenta atrás: fiestas de Usera y Marconi (parte II)

           La Aemet y otros entes acólitos advierten, de que llega la primera ola de calor del verano. Yo, no me debo enterar de nada, pero llevo más de un mes derritiéndome.

          En la fuente de Recoletos, una señora bebe agua a trompicones y con ansia, como si acabara de atravesar el desierto del Sáhara. En los bancos de la calle o caminando, todo el mundo tiene su botellita, de lo que sea y gestiona la vida a sorbos.

          Nosotros, tan inteligentes, como baturros -aunque no seamos de Aragón-, tan razonables, como idiotas, tenemos cuatro objetivos en este sábado y vamos a cumplirlos a pesar de os 40 grados y de qué se ponga el mundo, como se ponga.

          Abandonamos nuestra cápsula y nos marchamos de Usera, donde volveremos a la tarde, al concierto de Pol 3,14 (vaya nombre más rebuscado, aunque la explicación, se encuentra, fácilmente, en internet).

          El primer objetivo es Samplia Callao, donde recoger unos desodorantes gratuitos con olor a cereza, teniendo mucha imaginación. Después y desde Sol, cercanías a San Cristóbal Industrial, para degustar una paella. Los trenes de proximidad, en Madrid y dependiendo del aire acondicionado, se dividen entre infierno y purgatorio (el cielo en el ministerio de transportes, sencillamente, no existe).

       Llegamos mas de una hora antes de la cuenta y nos percatamos de que los maestros paelleros son los mismos del domingo pasado. Aún, tenemos tiempo, de atrapar el último envase de zumo de naranja de un cercano Mercadona y no palmarla de sed.

          Tras media hora de padecer al sol, sobre nuestro cogote -y el resto del cuerpo -, se establecen las normas de la comida popular, que son las mismas, que hace seis días: solo un plato por persona en la fila y el que quiera otro para alguien, se vuelve a poner a la cola. Discusiones cero y si hay arbitraje, dirigirse al paellero mayor, a que resuelva el conflicto, que los tiene muy grandes y que además, no volverá por aquí hasta el año, que viene.

          Y así, evitamos, que los vecinos se odien para toda la vida.

          El sol, casi nos mata, pero obtenemos, como recompensa un reparador y fresquísimo vaso de limonada, una botella de agua del tiempo y un enorme plato de arroz co pollo y verduras, con el cereal bastante más seco y correoso, que la semana pasada.

          A mí, el calor me cierra el estómago, por lo que mi pareja se aprovecha y se zampa más de la mitad de mi ración.

          Las chicharras destrozan nuestros tímpanos y aturden el cerebro 🧠. No encontramos líquidos suficientes para destruir la  aterradora sed, pero no nos achantamos y seguimos adelante, rumbo a Chamartín. Desde ahí, tres cuartos de hora largos nos separan de descendiente caminar, hasta La Vaguada, el que fue el primer centro  comercial de Madrid, a primeros de los 80 y hoy permanece, bastante envejecido.

Llega el final de la cuenta atrás: fiestas de Usera y Marconi (parte I)

           Nos dirigimos a Madrid. Es viernes y este episodio será el final de los abonos recurrentes gratuitos, que nos han acompañado, durante casi tres años. Un SMS y simultáneamente, llega a nuestros móviles: por razones operativas -RENFE siempre alega lo mismo, sin más creatividad-, nos dejan en Villalba y no en Príncipe Pío, destino contratado y luego, ya nos vamos buscando todos la vida para llegar a destino en cercanías o...En el vagón, las palabras sobre Óscar Puente no son precisamente bonitas, aunque el soberbio ministro de transportes, evidentemente, no sea el culpable de toda la siniestra movilidad nacional pública.

          Nuestro objetivo en este largo finde, son las siempre fantásticas fiestas de Usera y un escarceo a las de Marconi (Villaverde). Esta noche del viernes, dormiremos, en el mismo hotel cápsula, donde lo hicimos hace poco más de dos meses, en vísperas del apagón y de nuestro enésimo viaje al Algarve. Han flexibilizado las condiciones, porque entonces, te pedían una fianza por la llave y ahora, no. Como la otra vez, nos toca en el compartimiento de arriba. Tiene la ventaja, de que sufres menos ruidos y la contra, de subir estrechos y acaracolados peldaños, cuando llegas de madrugada medio borracho o te levantas por la mañana zombi total.

          Calor, calor y más calor, con la gente bastante crispada. Pero este achuchado y desordenado barrio de Usera nos encanta, con su cotidianidad y su transigente y normalizado cosmopolitismo.

          Tras las compras de supervivencia en el Lidl, nos dirigimos al Parque de Pradolongo, tan servicial, como mal cuidado. Nos espera el concierto de Mago de Oz y somos varios miles de personas, las que andamos pendientes de lo mismo ( hacia tiempo que no nos enfrentábamos a tal multitud).

          La puta madera -esta vez, municipal y no nacional, como en eventos anteriores-, ha puesto controles de acceso en el recinto, para que no entre una sola gota de alcohol en las mochilas o bolsas, para así beneficiar el consumo de los elevadísimos precios de las casetas de los partidos políticos, que se benefician en dinero blanco, en negro y como en este caso, en gris.

          Pero nosotros, somos astutos y encontramos, una rendija para colarnos, sin dar explicaciones a nadie y sin que se pongan en cuestionable duda nuestras pertenencias. ¡Los indeseables maderos son tantos, como tontos!

          Y, que decir, el concierto espectacular -como en ocasiones anteriores -, con una banda muy implicada y comprometida con objetivos sociales, con la lucha contra lo cutre y chabacano en el ámbito musical y con un público de todas las edades absolutamente entregado.

          Y, por supuesto, con numerosos guiños al civismo y al medio ambiente. Ensalzan a Gaia -diosa de la Tierra, según la mitología griega- y defienden nuestro maravilloso planeta alegando, que es el único del universo donde existe la cerveza.

          ¡Qué espectáculo más grandioso y que felices nos vamos a la cama!.

jueves, 26 de junio de 2025

Orgia furtiva en la noche de San Juan

           Y llega la noche  de San Juan, que al contrario, de lo que muchos creen, no es la más corta del año ( ha sido el 21 de junio). Nos da pereza bajar a las Moreras, porque hace muchísimo calor y el programa festivo no está muy claro en nuestras búsquedas por internet. ¡Pero sacamos fuerzas de flaqueza!.

          Cuando llegamos al legendario parque vallisoletano -con menos gente, que en años anteriores - descubrimos, que hay tres escenarios. En dos de ellos, se vomita a través de máquinas y descerebrados, la llamada música - es un decir - urbana, para satisfacción de chicos y chicas jóvenes, que se mezclan poco por sexos (ya no hay pandillas mixtas, como las de antes).

          En el tercero, la propuesta de siempre, la de toda la vida, con las casetas y barras de los partidos izquierdosos -sin el PSOE -, donde se celebrará un concierto alternativo. Este lugar nos encanta, a pesar de que sea el único vigilado por los maderos, que nos miran con cara de asco (el mismo o más, que nos dan a nosotros).

          De momento, mucha música, reivindicativa, con letras de perdedores y ninguneados. Todo bien, hasta que llega una batucada y nos taladra el cerebro, durante una hora. Otra moda toxica y aceptada, más desagradable, que la maldita, machista y chabacana música urbana.

          Podía haber caído un tomertón y que se fueran con la fresca. Pero no. El chaparrón llega, cuando han acabado y es el turno de Morralla, un pedazo de banda de rock de toda la vida 

          Con el intenso goteo, hay estampida general y son pocos los sitios para refugiarse. Acabamos debajo de un techado, absolutamente comprimidos. Un chico dice: " está es, la mayor orgía, que he visto". Y no le falta razón: culos, coños y pollas apretaditos y nadie se queja. ¡Viva el sexo sutil, furtivo y sin compromiso!. Lo único de lo que me quejo es, de comerme la coleta de la chica, que tengo delante. De lo demás, no 

          Al final, escampa y se acaba el fiestón lascivo y comienza el concierto de Morralla, que solo va a durar la mitad del tiempo previsto. De verdad, que decir espectacular, es poco 

          Y a las 12, la hoguera, con un vendaval, que nos asusta a todos, menos a los bomberos. No echamos el típico papelito de deseos, porque estamos algo alejados del fuego. Yo, con lo bien, que nos ha ido en la vida, me conformo con tener salud en el resto de la existencia, pero mi pareja se centra en un anhelo secreto, que por supuesto, yo no le puedo preguntar.

          Y,  este viernes llega el último finde de los bonos recurrentes y lo disfrutaremos en Usera, con alojamiento en un buen hotel cápsula, donde estuvimos hace meses y con los conciertos de Mago de Oz -tercera vez, que los vemos - y Pol 3,14. Ah, ¡y no nos olvidemos, que hay otra paellita gratuita el domingo, para poner fin a esta tourne madrileña, que llevamos disfrutando de forma indisimulada y fantástica, durante estos tres últimos años. ¡Gracias, Gobierno, por habernos hecho aún, más felices!