domingo, 13 de julio de 2025
viernes, 11 de julio de 2025
domingo, 6 de julio de 2025
Resaca, mono, guayabo, cruda, goma, chuchaqui y ch'aqui. ¡Todo, a ia vez!
Aquí andamos, tratando de superar la resaca, el mono, el guayabo -Colombia-, la cruda -México y Estados Unidos-, la goma -Centroamérica- el chuchaqui -Ecuador- o el ch'aqui -en Bolivia-, con mucho sufrimiento y resignación.
Tal es así, que el pasado viernes nos dio un achuchón, al comprobar los programas festivos de Villaverde y Tetuán -con actuación estelar de Elefantes en este último distrito- y nos pusimos inmediatamente, a buscar billetes de AVE o ALSA, para el fin de semana a Madrid (con otras dos paellas incluidas). Lamentablemente y con nuestra ansiosa premura, no encontramos nada a buen precio y debimos desistir y conformarnos con ir de compras al Carrefour local y con ver gratis en Dazn, el extraño partido del Madrid.
Pero, afortunadamente, la vida sigue y el próximo jueves 10, comenzamos un periodo de vacaciones de 12 días, que nos lleva en esa misma fecha a Madrid y Valencia (AVLO, en ambos casos).
El 11 y con Ryanair, volamos a Toulouse. Al día siguiente y por la tarde -Flixbus, como en todos los otros trayectos por Francia-, recalaremos en la turística Carcassonne. El 14, a Montpellier y el 15 a Marsella, quedando Aix en Provence, para el 16.
El 17, volaremos a Reggio Calabria y durante 3 jornadas, nos aventuraremos en esta localidad, en Tropea, Scilla y Lamezia, desde donde volveremos, a Valencia (hay otros destinos muy interesantes en Calabria, pero nos pillan fuera de onda).
Los alojamientos solo los tenemos preparados a medias y alguna playa, aeropuerto o estación tocarán, como improvisada alcoba. Sólo y en todo el recorrido, hemos encontrado precios razonables , en Toulouse y Marsella.
Pues nada, que como ya se ha dicho, seguimos recuperándonos de los no viajes recurrentes y de que Madrid no nos mate o nos ase cada fin de semana. Y siempre, siguiendo el mismo círculo vicioso: los lunes, agotamiento general. Los miércoles, billetes gratis para el fin de semana. Los viernes y sábados, eclosión total madrileña y los domingos, bajonazo y promesas de descansar el finde siguiente, que por supuesto, nunca cumplimos. ¡Adiós a ese ciclo vital, básico, pero adictivo ,que volverá más pronto, que tarde!.
martes, 1 de julio de 2025
¡Adiós!
Adiós, a los bonos recurrentes -estoy seguro, que volverán en enero-, a nuestra relación amor/odio con Madrid, al insoportable calor/frío de la estación de Príncipe Pío, a los repetitivos y cansinos olores del centro comercial adyacente, además de a sus estúpidos seguratas.
Adiós, a las deficientes máquinas de convalidación de billetes de cercanías y a los constantes problemas operativos de RENFE, que nunca sabes, donde te terminarán dejando tirado.
Adiós, a las noches de vino y rosas en el aeropuerto de Barajas, compartiendo techo y comida con los mendigos, durante todas las estaciones del año y en la cuatro terminales
Adiós, a perder el tiempo en parques, plazas y otros asentamientos de Madrid, esperando tomar un tren de vuelta a casa. Adiós a los conciertos de los barrios, a las paellas gratuitas y al botellón infinito.
Adiós, a contemplar, como Madrid te mata y te revive, a cada instante, mientras las hordas turísticas, lo arrasan todo.
Adiós, a un fantástico crisol, gobernado por políticos fascistas, torpes e intolerantes.
Adiós, a todos los negocios, que vimos nacer, crecer o morir en la capital, en estos tres increíbles años. Adiós, igualmente a las eternas e insoportables obras de Madrid.
Good bye, Caixa Forum, Serrería Belga, Reina Sofía, Museo Arqueológico, Fundación Canal, Casa Encendida..., que tanto nos habéis dado. Y a los cadáveres de otros lugares, machacados por la derecha, en los últimos tiempos, como el edificio de Tabacalera, por ejemplo, o la antigua UNED, que llegó a ser casa social de los vecinos del barrio.
Adiós, al ascensor de Plaza España, roto un día si y otro también. Adiós, a los impagables precios de casi todo -ya lo dicen muchas canciones indies-, a las tiendas de los indios/chinos y a los supermercados 24/7.
Adiós, a Samplia, que tanto tiempo nos ocupó en busca de recompensas gratuitas, unas veces gratificantes y otras, decepcionantes. Adiós, a las decenas de tabletas de turrones variados, que nos hemos comido by the face en la calle Mayor y la del Arenal.
Adiós, a los carísimos alojamientos de Madrid, aunque lamentablemente, no podamos despedirnos para siempre del monopolio de Booking.
Adiós, a esos pueblos madrileños -la mayoría ciudades -, que nos hicieron felices. Adiós, a los problemas con la catenaria.
Adiós y mil veces adios, a tres fantásticos años de nuestras vidas.
¡Vale ya! Podíamos seguir despidiéndonos, eternamente y aún así, dejaríamos emociones por contar.
El transporte gratuito debe volver, más pronto que tarde, porque beneficia a muchísima gente y al caudal de sus vidas.
No entenderemos nunca, con un gobierno progresista retira estas ayudas, mientras el PP las implementa en Castilla y León en el transporte regional y local.
Como dijo Mago de Oz el otro día: " Peter, nos has salvado del 5% de la OTAN". Pues, yo añado: " déjanos seguir siendo esclavos de RENFE" (que en nuestro beneficio, llevamos también, nuestra tortura)
¡Falta un día menos, para que vuelvan los bonos gratuitos del transporte!