Este es el blog de algunos de nuestros últimos viajes (principalmente, de los largos). Es la versión de bolsillo de los extensos relatos, que se encuentran en la web, que se enlaza a la derecha. Cualquier consulta o denuncia de contenidos inadecuados, ofensivos o ilegales, que encontréis en los comentarios publicados en los posts, se ruega sean enviadas, a losviajesdeeva@gmail.com.

martes, 22 de julio de 2025

Un viaje con algunas novedades

           Antes de entrar en detalles y en desarrollo cronológico de este periplo de doce días por el sur de Francia y Calabria -única región de Italia, que nos quedaba por conocer-, quisiéramos destacar que este viaje y por necesidades del guión, ha traído unas cuantas novedades, que han afectado a nuestras consolidadas rutinas 

          Vamos con algunas de ellas:

          -Caducados los bonos gratuitos de Media Distancia, nos tocó rascarnos el bolsillo para ir, a Madrid, aunque no salió muy caro (7€, en AVLO). No fue novedad tomar el primer vuelo desde Valencia, porque estamos acostumbrados a partir desde la periferia debido a los altos precios desde Barajas.

          -Primera -y última- experiencia con Airbnb. Nos habíamos resistido con firmeza a usar esta plataforma y los hechos nos han dado la razón. En Toulouse, los precios eran mucho más bajos, que en Booking, así, que probamos, con unos resultados absolutamente negativos, porque el proceso de reserva es larguísimo y como si fueras a abrir una cuenta bancaria por internet, para hacer una simple reserva, te piden fotos de tus documentos, selfies y videos. ¡Increíble!

          Segundo, porque no te lo confirman en el momento, dando un plazo de 24 horas al propietario de la habitación para decidir. Mala cosa, porque nuestra petición era para dentro de 3. Finalmente y en breve, nos rechazaron sin ninguna explicación, pero no nos devolvían el dinero hasta una semana después. Afortunadamente, nuestro banco había bloqueado el pago por sospechoso. ¡Una y no más!

          -Vuelta a Bla Bla Car, después de once años. Nos despistámos y no compramos a tiempo los billetes de vuelta desde Valencia en tren y subieron, como la espuma, a precios desproporcionados. Habíamos usado esta plataforma cochera una sola vez en 2014, con resultados muy lamentables y caímos en el desánimo. Pero, a la fuerza ahorcan y no nos quedo otra, porque el trayecto Valencia - Madrid, nos salía cuatro veces más barato. Afortunadamente, está vez, la aventura ha resultado buenísima y hemos compartido un montón de experiencias de muchos quilates.

          -Vuelta al ALSA, después de tres años para el recorrido entre Madrid y Valladolid. Y más vale, que nos acostumbremos, porque es, lo que hay para el futuro, si el gobierno no lo remedia. Nos hemos sentido extraños, incómodos y tristes, pero seguro, que ya se nos pasará.

          De las demás novedades -ya menores- y de nuestras andanzas del día a día os hablamos en la siguiente serie de artículos.

De la invención del"interair", al viaje ✈️ roller coaster

           Hace un par de años y motivados por los altos costes de viajar por Europa, fuimos los creadores del modelo "interair", de los que hemos realizado tres, desde entonces. Se trata, en resumen, de recorrer de forma -mas o menos fugaz-, diversos países y ciudades del continente, durmiendo en aeropuertos por la noche y haciendo las visitas por el día. De vez en cuando, eso sí, un hotelito reparador.

          Ahora y tras varios experimentos previos, hemos desarrollado el patrón "viaje montaña rusa" (roller coaster, que dicho en inglés, suena más elegante). No es la panacea de la felicidad, ni algo pensado para gente cómoda, pero se ahorra muchísimo dinero y sobre todo, se tiene la sensación, de que no te están explotando turísticamente, cosa hoy en día muy difícil de evitar.

          La fórmula no tiene muchos secretos y si, bastante esfuerzo. Se trata, de ir alternando noches de hotel o apartamento con otras sin ellos. El día con alojamiento es el momento álgido y se aprovecha para llevar a cabo todas las actividades y planes. Para la noche por ahí -si no hay aeropuerto- se debe ser creativo y encontrar entretenimiento. La mañana siguiente es horrible, aunque se pueden seguir haciendo cosas a medio gas. Y, a mediodía -o algo más tarde-, llega el nuevo check in y la hora de regalar el resto del día en la calle a quien lo quiera. Y, de nuevo a empezar. Hay, que decir, que gracias a este método, hemos tenido experiencias nocturnas tan reconfortantes como divertidas.

          Y lo más importante: hemos logrado, que en Francia e Italia, la media del gasto por noche no supere los 25€ y un viaje de 12 días por estos territorios, nos haya salido por menos de 600 pavos. A nuestra manera, seguiremos luchando contra la sangrante especulación turística, que se lleva todo por delante.

          Al margen de estas consideraciones decir, que este viaje ha contado con algunas novedades importantes, aunque esas os las contamos en el próximo post. De momento, señalar, que hemos cumplido todos los objetivos trazados y que los nueve destinos previstos han sido visitados con rotunda facilidad y sin más inconvenientes, que los que presenta el día a día.

          Detallamos nuestro itinerario y los medios con los que lo hemos llevado a cabo:

        -DIA 1: Valladolid - Madrid - Valencia (AVLO)

         -DIA 2: Valencia - Toulouse, con Ryanair, visitando esta alegre y vistosa capital.

          -DIA 3: Toulouse - Carcassonne (Flixbus).

          -DIA 4: Carcassonne.

          -DIA 5: Carcassonne - Montpellier (Flixbus) con disfrute de esta vibrante ciudad.

          -DIA 6: Montpellier - Marsella (Flixbus) y a pesar del calor, locura por la antigua capital de los gánsteres.

          -DIA 7: Aix en Provence y noche en el aeropuerto.

          -DIA 8: Marsella - Reggio Calabria -con Ryanair - y visita de esta caótica ciudad. 

          -DIA 9: Reggio Calabria - Scilla - Tropea (Trenitalia). Dos magníficos pueblos costeros

          -DIA 10: Tropea - Lamezia, con Trenitalia, para conocer el destino más tercermundista de Italia.

          -DIA 11: Lamezia - Valencia, con Ryanair.

          -DIA 12: Valencia - Madrid, con César, de Bla Bla Car y finalmente, a Valladolid, con ALSA, después de mucho tiempo de divorcio con esta compañía.

viernes, 18 de julio de 2025