Este es el blog de algunos de nuestros últimos viajes (principalmente, de los largos). Es la versión de bolsillo de los extensos relatos, que se encuentran en la web, que se enlaza a la derecha. Cualquier consulta o denuncia de contenidos inadecuados, ofensivos o ilegales, que encontréis en los comentarios publicados en los posts, se ruega sean enviadas, a losviajesdeeva@gmail.com.

miércoles, 5 de junio de 2024

Hel

           En diversos relatos de internet se asegura -en la oficina de turismo de Gdanks, también -, que no existe tren directo entre Gdanks y Hel, debiéndose hacer cambio, en Gdynia. Esa información es absolutamente falsa y la prueba es, que nosotros hemos llevado a cabo, in person, ese recorrido de forma directa.

          A ver. A nosotros Hel nos ha decepcionado un poco, pero tiene sus atractivos y sobre todo es muy apreciado por los polacos, que lo han convertido en un lugar de masas y es precisamente eso, lo que a nosotros no nos gusta, pero cada uno puede y tiene derecho a ir, donde le de la gana.

          Lo más afamado de Hel es su santuario de focas, que en realidad es, un acuario público. Tiene dos playas: la de las afueras es salvaje y bonita, aunque sin demasiadas olas. La del centro tampoco está mal, pero la han llenado de grandes y antiestéticas pasarelas de madera, que la afean.

          De camino a la primera, se pueden contemplar las fortificaciones y los búnkeres que sirvieron de entrenamiento a los soldados, durante la segunda guerra mundial. Son algo cutres . 

          Además, se puede visitar el faro, algo lejano y unas céntricas y curiosas esculturas alineadas formando un banco de quince metros de largo que consiguieron ganar un récord de los Güines.

          Pero, en Hel hay demasiados puestos y tenderetes de todo, con precios, que duplican o triplican a los del resto de Polonia, especialmente, en lo que se refiere a la comida.

          La ciudad está además, invadida de esos molestos, alargados, insípidos y modernos tuck tucks, que ahora están de moda en todas partes y que posibilitan, que los miles de culos gordos del lugar no tengan, que caminar a de diez metros seguidos. Si a ello añadimos, el caos y bullicio en la estación de trenes, de forma constante e incluso en dia de diario, el panorama es poco amistoso.

          En Hel, todo lo que se ve o se oye suena a rancio,a playa española de los años setenta o a albanesa de los primeros dos mil.

No hay comentarios: