jueves, 18 de agosto de 2022
De camping (I)
miércoles, 17 de agosto de 2022
Puente de agosto en Aguilar de Campoo
Puente de agosto en Aguilar de Campoo. De camping, claro, como gran parte del verano y ganando a la inflación y a los especuladores, de calle. Escapada superando las expectativas, en cuanto a visitas, entretenimiento y sobre todo, huida del calor.
Día 1.- Aún trabajando con jornada reducida, nos da tiempo a llegar al camping, montar la tienda, volver y ver el grueso de los monumentos más céntricos de la ciudad.
Día 2.- Es el turno del elevado castillo -en ruinas por dentro -, la iglesia de Santa Cecilia y el monasterio de Santa María la Real, al que se accede por una agradable vía peatonal. De ahí a las fuentes y parque situados al borde del dique del embalse. Tras escalarlo, lo cruzamos por encima y caminando disfrutamos de algunas de sus playas. Regresamos por la otra margen del Pisuerga, disfrutando de un bello paseo fluvial y un gran vendaval. La tarde, entre tormenta y tormenta -unas cinco- fue para el bien acondicionado paseo del Loco, con bellas vistas del río y de la colegiata de San Miguel. En el monasterio de Santa Clara, las monjas venden dulces muy caros.
Día 3.- Aprovechamos para, desde el camping recorrer dos rutas opuestas del embalse. Una más agreste y la otra, por la playa, ambas largas y agradables. Pero, también, hicimos y por la margen del Pisuerga, la ruta hasta Villaescusa de las Torres, de unos cinco kilómetros; bellas vistas del río, terreno de firme diverso y un final fallido, dado que el puente para llegar, está en construcción. Son solo 17 habitantes, que viven una vida tranquila y de cañas ( no de las de beber, sino de las de pescar enormes truchas, como ya pudimos comprobar)
Día 4.- Madrugando poco - como los otros días -, recogiendo todo, paseando por lugares ya visitados, degustando dulces y quesos de una feria local y peleandonos por correo electrónico con ALSA ( explicación de detalles en un próximo post).
lunes, 15 de agosto de 2022
viernes, 12 de agosto de 2022
jueves, 11 de agosto de 2022
Montenegro, Albania y Corfu
Llega el puente de agosto y nos vamos a la zona de Aguilar de Campoo, intentando huir del calor. El siguiente finde, tercer y último viaje del verano, a Cantabria y el día 31 de agosto, rumbo a Madrid, buscando un periplo de 12 días por Montenegro Albania y Corfu, en el que tendremos que hilar fino y correr.
En los dos primeros destinos, ya estuvimos en 2007, aunque de manera trepidante y fugaz. El plan es - ya contratado- volar a Barcelona, con Vueling y a Pogdorica, con Ryanair. La vuelta está abierta, aunque habrá susto de precios, casi seguro.
El itinerario estimado es:
Día 1 . Valladolid - Madrid - Barcelona
Día 2 . Barcelona - Pogdorica
Día 3 . Cetinje y Kotor
Día 4 . Budva, Bar y dormir en Ulcing
Día 5 . Kluge y Tirana
Día 6 . Berat
Día 7 . Gyrocaster y Sarande
Día 8 ,9 y 10 . Corfu
Día 11 y 12 . Regreso, por decidir.
Veintiséis días nos esperarán en octubre para un viaje, aún no trazado, a Asia o a América.
miércoles, 10 de agosto de 2022
La cartera del mirador del Río de la Pila
martes, 9 de agosto de 2022
De fiestas y de playas
Volvimos a Santander por segunda vez este verano y de nuevo, de camping. Esta vez, nos pillaron las fiestas patronales de Santiago y disfrutamos de lo lindo durante la primera tarde - viernes -, tanto de las casetas de algunos bares, las regionales -solo Cantabria y Galicia - y los carruseles. Todo, además de la feria de artesanía se expande en torno al Sardinero.
Para el sábado y con un calor axfisiante, cumplimos nuestra deuda con Liencres que la vez anterior, solo visitamos a medias. Esta vez, hicimos el recorrido playero completo a través de una senda rompepiernas. Llegamos a la playa de Valdearenas. Es preciosa, con sus coquetas formaciones rocosas y el parque natural de las dunas al lado. Luego toca la amplia de Canavalle. No encontramos la de Madero, pero a cambio salimos a unos bonitos acantilados. Proseguimos por la de Somocuevas, Cerrías, Portio y Arnia que ya conocíamos. Un kilómetro y medio después se llega a Los Covachos, ya fuera de la zona de Piélagos.
El domingo, queríamos ir a Puente Viesgo. Pero ese día por festivo no cuadraban bien los autobuses. ¿Error de cálculo? Sí. Pero también alivio al evitar el calor del día anterior, no coger transportes, desmontar la tienda tranquilamente y seguir disfrutando de las fiestas.
La noche anterior y desde Mataleñas habíamos disfrutado con buen sonido del concierto en la Magdalena de Rulo y la Contrabanda.
Recorrimos las playas de abajo, llegamos a la polémica zona de la duna de Gamazo y el dique de Zaera, visitamos el decepcionante mercado marinero y los bares de Cañadio y subimos en funicular al mirador del Río Pila donde arranca la siguiente historia.