El ambiente festivo en Gijón resulta excepcional y a él contribuyen los numerosos turistas nacionales y los escasos extranjeros (fundamentalmente, franceses). Pero, la verdad es, que el programa de eventos deja bastante que desear. En el ayuntamiento, gobernado por Foro Asturias, no parece, que sobre el dinero, ni la imaginación.
Pareciera, que estas fiestas hubieran sido diseñadas, más bien, por el director de marketing de Temu, esa plataforma china de venta y de anuncios agresivos en todos los canales de difusión, con jefes con ropa entallada y chicas agraviadas y enfadadas por no recibir su tablet gratuita y haber topado con un imperio que en su propia publicidad habla de ser estafadores -para que ya no les acuse nadie-, que por profesionales del ocio y del disfrute callejero.
Tratamos de organizar el día y no nos sale muy activo. Descartamos el concierto de Rosario Flores, porque es demasiado tarde para nuestro cansancio y además, no nos gusta demasiado. Visto así y para hoy nos queda, una feria de comida ecológica y saludable -no comentamos nada al respecto, aunque con ganas nos quedamos-, que se celebra en la Plaza Mayor y un concierto de un grupo tributo, que tocarán en el Paseo de Begoña, a la tarde.
Es en esta zona peatonal, donde se agolpan la mayoría de casetas de los bares, donde comer un bocadillo insulso sale por doce euros o tomar un mojito, cuesta nueve. ¡La hostelería ha perdido la vergüenza hacia sus fieles clientes, después, de que ya hace años la perdiera con sus camareros!.
El otro área de raciones, pinchos, cañas y copas, se encuentra en Claudio Alvargonzález, por donde transitamos, mayormente, anoche.
Al margen de las actividades, dos son nuestras inquietudes inmediatas: el previsto y asfixiante calor y la logística alimentaria y de bebidas del día.
Ayer, la máxima aquí, se quedó en 22 grados y mañana , se prevé, que ocurra lo mismo. Pero hoy, la ola de calor, que lleva asediando España, durante las dos últimas semanas, va a entrar en forma de agresiva y trepidante lengua en esta región, llegando a los 36 grados con más de un 90% de humedad.
Nos encanta la inteligencia artificial -no somos responsables, de que la mayoría de entes o personas la puedan utilizar mal- y nos lleva facilitando nuestros viajes muchísimo en los últimos tiempos. Pero, no es perfecta y de todos los supermercados, que nos dice, que están abiertos hoy, solo es verdad en el caso de el Corte Inglés, que encima está, a tomar por el culo
Caminamos casi como expatriados y sudamos, como cerdos para lograr solucionar nuestros problemas alimentarios y de deshidratación, en este asqueroso día festivo. ¡Que buena es la vida en Madrid, donde casi todo abre los 365 días del año y con amplio horario!.
El calor nos derrite el cuerpo y nos aturde la mente. La playa de San Lorenzo -agua a 20 grados, según las autoridades y bandera amarilla -, está abarrotada, como no habíamos visto jamás. Y otra novedad: está plagada de sombrillas, instrumento, que en los arenales norteños del estado no suele ser muy frecuente. Así, ¡os hacéis una idea, de lo que estamos pasando, cuando veníamos buscando el fresco!.