Este es el blog de algunos de nuestros últimos viajes (principalmente, de los largos). Es la versión de bolsillo de los extensos relatos, que se encuentran en la web, que se enlaza a la derecha. Cualquier consulta o denuncia de contenidos inadecuados, ofensivos o ilegales, que encontréis en los comentarios publicados en los posts, se ruega sean enviadas, a losviajesdeeva@gmail.com.

miércoles, 5 de noviembre de 2025

¿A Mallorca?

           El otro gran destino, donde podríamos recalar esos seis días de finales de noviembre no es otro, que Mallorca, donde ya estuvimos en 2003, además de en Ibiza y Formentera. 

          Vuelos baratos -35€ ida y vuelta -, para un plan, que nos apetece bastante y que parece sencillo y escasamente esforzado, con un clima agradable (a diferencia del calor del Sáhara Occidental).

          El problema fundamental y casi único son los altos precios de todo, a pesar de que la temporada alta ya quedó muy atrás. Sobre todo, el transporte y el alojamiento.

          Sobre el primero decir, que es gratis a lo largo de 2025, pero solo para los residentes empadronados en la isla, a través de la obtención de una tarjeta, que se consigue por internet o presencialmente, en los ayuntamientos isleños. Al parecer, no existe un abono turístico con descuentos. Así, que todo para la buchaca gubernamental.

          Las habitaciones de hotel o particulares más baratas rondan entre los 50-80€ (más caras los fines de semana).

          De llevarse a cabo -este mes o más adelante- este periplo, lo haríamos de forma circular en el sentido de las agujas del reloj y alojándonos, previsiblemente, en Palma o El Arenal, Sóller y Alcudia.

          Tras visitar la capital de la isla, iríamos a través de autobuses a Valldemosa, Deia y Sóller. Existe también un carísimo tren de época -29€ ida y vuelta -, que lleva hasta el último lugar. Otra opción es gratuita: tirar de zapatillas y tomar el GR 221, con vistas espectaculares de mar y montaña, pero no será la nuestra por falta de tiempo y porque la dificultad no resulta precisamente baja 

          Desde Sóller y hasta su puerto, iríamos caminando y no en el caro tranvía (unos 4,5 kilómetros).

          Desde Port Sóller, bus a Pollenza. Desde aquí, tal vez, al Faro de Formentor, ubicado a unos 16 kilómetros.

          En cualquier caso, la siguiente parada sería Alcudia y antes de volver a Palma, quizás, alguna cala de la costa este de la isla.

          La decisión entre Sáhara Occidental y Mallorca la tomaremos, esperamos, antes del fin de semana.

No hay comentarios: